Detalles del Proyecto
- Arquitecto: Daniel Isla
- Arquitecto colaborador: Chistian Sánchez - Daniela Arias
- Ubicación: Av. Arzobispo Valdivieso 186, Recoleta
- Mandante: Fundación Nacional del Comercio para la Educación - COMEDUC
- Calculo Estructural: ARBEC Ingenieros
- Constructora: PULSO SPA
- Año Proyecto: 2018
- Año Construcción: 2019
- Superficie del Terreno: 7.846 m2
- Superficie Construida: 892,76 m2
- Monto Inversión: $721.658.945.- 20UF/m²
- Materialidad: estructura metálica. paramentos verticales: paneles metálicos aislados. techumbre: paneles metálicos aislados y placas metálicas. ventanas: termopaneles en pvc y muro cortina. puertas: metálicas cortafuegos. pavimentos: hormigón pulido y porcelanato.
Instituto Tecnológico y Comercial INTECO. Ampliación talleres de espacialidad e implementación accesibilidad universal
La intervención tiene como principal objetivo la creación de nuevos recintos docentes para la enseñanza de las especialidades técnico-profesionales de Programación, Contabilidad y Administración del establecimiento INTECO Recoleta. De forma complementaria, se proyecta un nuevo edificio de servicios higiénicos y la implementación de accesibilidad universal.
Más allá del encargo original, la propuesta busca liberar, ordenar, redistribuir y conectar los edificios existentes, generando nuevos espacios de esparcimiento dentro del establecimiento.
El conjunto de nuevos recintos docentes se concibe desde los principios de transparencia e integración. Ubicados en un segundo nivel, esta intervención se denomina Laboratorio Tecnológico, un espacio donde los estudiantes puedan experimentar un cambio de perspectiva respecto a la enseñanza técnico-profesional, mediante la amplitud de los recintos, el uso del color y la incorporación de la madera en los revestimientos.
La accesibilidad universal se diseña como una cinta continua que unifica tanto los edificios existentes como los proyectados, a través de un sistema de rampas y pasarelas que conectan los distintos niveles. Estas circulaciones funcionan a su vez como una galería que se abalanza hacia el patio principal del establecimiento, fortaleciendo la conexión entre los espacios interiores y exteriores.
+ ARQUITECTURA diseña soluciones arquitectónicas innovadoras que redefinen los espacios educativos, convirtiéndolos en entornos dinámicos, flexibles y alineados con las exigencias del siglo XXI.